De cara al proceso de enseñanza, en el centro partimos
del Proyecto Educativo del Centro como base junto al consenso de la comunidad
educativa.
En cuanto a nuestras estrategias didácticas, en el
proyecto de dirección nos marcamos como prioridad trabajar por el éxito
educativo del alumnado, tanto en aspectos académicos como en aspectos
relacionados con su desarrollo personal y de integración en la sociedad, con
especial atención en los alumnos que por diferentes motivos tienen más
dificultades para conseguirlo. El instituto quiere potenciar un modelo de
escuela inclusiva. Consideramos la diversidad del alumnado como un elemento
positivo que se tiene que aprovechar para transmitir el valor del respeto a la
diferencia, la coeducación y fomentar la convivencia.
A la vez, en el centro buscamos la implicación de toda la
comunidad educativa a través de un trabajo participativo, creando comisiones y
estableciendo canales para contactar con todas las partes implicadas en el
proceso de enseñanza.
A partir de la visión comentada hemos establecido
diferentes objetivos:
Es prioritario preparar al alumnado con rigor y calidad
para que pueda acceder y cursar con éxito estudios superiores o, en otro caso,
incorporarse al mundo profesional. Por otro lado, queremos acompañar al alumno
en la formación del carácter, descubrir y desarrollar sus aptitudes y talentos,
para que puedan convertirse una ciudadanía consciente y responsable capaz de
enfrentarse con la vida.
- Respeto,
convivencia e integración
Es un objetivo prioritario transmitir el valor del
respeto y fomentar la buena convivencia entre todos los miembros del centro y
queremos aprovechar la oportunidad que la diversidad cultural y de procedencia
del alumnado nos brinda, como una muestra de una sociedad cada vez más
globalizada. En este sentido, queremos ser un centro inclusivo y que trabaje
para dar respuesta a aquella parte del alumnado con necesidades especiales que
haya elegido una educación pública y de calidad.
Queremos dar respuesta, de forma individual, a los
diferentes momentos de maduración personal de nuestros alumnos y de nuestras
alumnas, tanto a nivel académico como a nivel personal. Igualmente, queremos
que el currículo obligatorio contenga una parte opcional en cuanto materias y
actividades se refiere, que permita al alumnado a desarrollar al máximo sus
aptitudes y competencias.
- Participación y
comunicación
Es un objetivo prioritario mantener una relación de
confianza y una comunicación constante y fluida con las familias y toda la
comunidad educativa. Consideramos muy importante el momento de acogida inicial
del nuevo alumnado, en el cual están implicados la mayoría de los y las
docentes del centro. En esta lógica, creemos necesaria una buena integración
del centro en su entorno próximo y establecer y mantener relaciones constructivas
con las entidades y organizaciones del barrio y de la ciudad.
El centro es receptivo a las corrientes de innovación en
el campo educativo, valorándolas y analizándolas, y si es el caso,
adoptándolas. Hacemos uso de las TIC y valoramos positivamente el trabajo por
proyectos.
- Objetivos de
contexto social:
Des del centro queremos disminuir las ausencias del
alumnado. Aumentar el número de alumnado que se inscribe a 1º de ESO,
especialmente el alumnado procedente de las escuelas de primaria de la zona.
Mejorar la convivencia de la comunidad educativa del centro, disminuyendo el
número de incidentes y conflictos y promover un buen clima, y, por último,
reducir el número de alumnado que abandona los estudios.
- Objetivos de
contexto pedagógico:
Des del centro queremos aumentar el número de alumnos que
obtienen los títulos de ESO y Bachillerato. Mejorar las competencias
lingüísticas en lengua, especialmente en expresión escrita, y las competencias
matemáticas de todo el alumnado, y, finalmente, mejorar las competencias en
lenguas extranjeras de todo el alumnado.
- Objetivos de
contexto organizativo y de funcionamiento:
Des del centro buscamos mejorar la organización del
personal para conseguir una mayor eficiencia en la consecución de los objetivos
del proyecto. Revisar y adaptar el Proyecto Educativo de Centro siempre que sea
necesario de forma consensuada con toda la comunidad educativa, y, finalmente,
realizar las modificaciones convenientes en la gestión económica del centro
para ajustarla a la legislación vigente.